El Campo de Golf

Un Diseño de Jack Nicklaus

Este campo se amolda a la perfección para los diferentes niveles de jugadores que lo visitan: con salidas “doradas” para torneos profesionales (7330 yardas) y las tradicionales “negras” (6926 yds), “azules” (6538), “blancas” (6057) y “rojas” (5172) para los torneos de aficionados. NICKLAUS DESIGN, con experiencia en el desarrollo de más de 425 campos en más de 45 países y 40 estados, crearon un campo agradable y desafiante para los jugadores, independientemente del nivel de juego. Siempre con la filosofía de diseño de Nicklaus, de producir campos de golf premium atemporales en todo el mundo.

Hoyo 1 (Par 5)

Arrancar la vuelta con un par 5 de amplio fairway y baja dificultad puede servir para darnos confianza pero quizás también para engañarnos, ya que después vendrán 3 hoyos complicados. Su vista desde el tee de salida es una de las más bellas del recorrido.

Hoyo 2 (Par 4)

Hoyo con suave dogleg hacia la derecha, donde el tiro de salida será fundamental, ya que hay fuera de límite a la izquierda y cross bunkers por la derecha. El Green está muy bien protegido por bunkers.

Hoyo 3 (Par 3)

Llega el primer par 3 de la ida y no será un tiro sencillo al green. Su distancia nos obligará a usar un palo largo. Fallar por la derecha pondría en juego un cañadón y por la izquierda los bunkers. Su green, como el de la mayoría de los hoyos, tiene gran movimiento.

Hoyo 4 (Par 4)

Hoyo recto pero largo, el par 4 de mayor distancia de la cancha. Sus 442 yardas (desde el tee de negras) son su principal defensa, con un amplio cross bunker que entra en juego con el tiro de salida y con fuera de límites de ambos lados.

Hoyo 5 (Par 4)

Su dogleg a la derecha complica aún más el tiro de salida, el que ya se ve amenazado por fuera de límites a ambos lados pero en donde entra más en juego el de la izquierda, por el cambio de dirección de su fairway. Ubicando bien el primer tiro, el hoyo se simplificará en gran medida.

Hoyo 6 (Par 4)

Hoyo recto pero muy estratégico. A lo largo de su recorrido podremos apreciar una de las mejores vistas del valle, su vegetación autóctona y como entra en juego los desniveles del terreno.

Hoyo 7 (Par 5)

Es raro encontrar una cancha cuyo hoyo más difícil sea un par 5, pero Valle del Golf lo tiene. Su extensa distancia nos obligará a pegar 2 muy buenos primeros golpes para poder entrar al green en 3. Un profundo canal lo recorre sobre todo su lado izquierdo y atraviesa por frente a su bandera.

Hoyo 8 (Par 3)

Un vistoso par 3 que no se puede errar por la derecha, por estar envuelto en agua. Su dificultad no es alta, pero los días de viento el agua pasa a ser un gran obstáculo.

Hoyo 9 (Par 4)

El último hoyo de la ida es uno de los más lindos. El tee de salida está franqueado por una laguna que prácticamente no entra en juego. Es un hoyo corto pero con un cross bunker en el medio del fairway, que se convierte en su mayor defensa. El tiro a la bandera es a un green en elevación, desde el cual se tiene una gran panorámica de la cancha y una vista a las sierras imperdible!

Hoyo 10 (Par 4)

El primer hoyo de la vuelta es un difícil par 4, con cross bunkers que entran muy en juego y con un fairway que tira para la izquierda, hacia la imponente laguna. Su green en elevación complica el tiro a la bandera. Al igual que el hoyo 1, desde su tee de salida se aprecia todo el valle.

Hoyo 11 (Par 3)

Es el hoyo más corto de la cancha, pero errar el green se puede pagar caro, ya que está rodeado de bunkers. Su green tiene un importante desnivel y dependiendo la posición de bandera su dificultad varía considerablemente.

Hoyo 12 (Par 5)

La característica por excelencia de este primer par 5 de la vuelta es la gran cantidad de bunkers y cross bunkers que tiene. Es un hoyo estratégico, con dogleg a la izquierda y de hándicap alto.

Hoyo 13 (Par 3)

El segundo y último par 3 de la vuelta es de dificultad media. Su bandera se defiende con bunkers a su alrededor. Se tira a un green de similar altura al tee de salida.

Hoyo 14 (Par 4)

Llega un hoyo sumamente corto, con peligro de calle por la derecha y con cross bunkers y vegetación estratégicamente ubicados para dificultar el tiro al green. Es el hoyo más fácil de la cancha.

Hoyo 15 (Par 4)

En este complicado par 4 los cross bunkers juegan en gran medida y el tiro al green debe ser en elevación, ya que su frente esta defendido por importantes trampas de arena. Su tee de salida nos regala una gran vista, especialmente con los variados colores del otoño.

Hoyo 16 (Par 5)

La antepenúltima bandera es la más difícil de la vuelta. Un hoyo que nos obliga constantemente a decidir entre arriesgar o jugar conservador. Comparte laguna con el hoyo 10. Su dogleg a la derecha nos invita a jugar estratégicamente desde el tee de salida, para tener buen ángulo para el segundo impacto.

Hoyo 17 (Par 4)

Cerramos la vuelta con dos par 4 de hándicap medio a alto. El 17 es un hoyo corto, en el que ubicando en buena posición el tiro de salida ya estaremos a un pequeño paso de resolverlo de buena manera.

Hoyo 18 (Par 4)

Se podría decir que este último hoyo tiene dos formas muy diferentes de enfrentarlo. Su fairway se divide en dos, a lo largo, con cross bunker. Enfrentarlo por la derecha o izquierda nos da dos tiros al green muy distintos. Sus profundos bunkers de la izquierda pueden transformarse en un importante obstáculo. Green con mucho desnivel y movimiento.